Desde La Oreja Verde hemos defendido ,desde el primer día de nuestra andadura por la fascinante aventura de acompañar en la infancia en su camino de crecimiento físico, educativo y psicológico, la idea que sólo se puede educar con una base esencial de creatividad e imaginación. Por lo que todas y cada una de nuestras actividades programadas desde nuestro centro van dirigidas hacia la estimulación de la inteligencia de toda la infancia mediante la creatividad y la libertad de elección.
Un libertad de elección que hemos materializado con la puesta en marcha de nuestro LABORATORIO DE APRENDIZAJE CREATIVO.
Para traducir este gran espacio en palabras que podamos entender todos/as, definiríamos el laboratorio como un aula en el que los /as niños/as tienen libertad para elegir a que quieres jugar y con qué instrumentos o materiales quieren experimentar, fomentando así la toma de decisiones, su personalidad y afianzando los gustos.
Sólo con crear este espacio nuestros/as peques van a experimentar una serie de emociones que nos servirán para trabajar por parte de las educadoras la inteligencia emocional de cada uno/a, atendiendo a los niveles de frustración, sus tiempos de elección y los momentos de espera para poder cambiar de rincón creativo.
Nuestro laboratorio de Aprendizaje Creativo y de estimulación de inteligencias múltiples tiene cuatro grandes áreas de creación:
-Área de creación musical y expresión ritmica; Este espacio está formado por instrumentos musicales de todos los tipos. La música, del mismo modo que la expresión corporal rítmicas constituye no sólo importante factor de desarrollo estimulante existente, sino también un medio inestimable para calmar las tensiones y desequilibrios, el exceso de energía del niño. Este área de experimentación musical estimula la inteligencia musical de los más pequeños/as y es un primer acercamiento a instrumentos musicales y al gusto por la música. Con ello se estimula una parte del cerebro y se ha encontrado que la música origina una actividad eléctrica cerebral tipo alfa, por lo que el área de nuestro laboratorio dedicado a la música provoca:
◾Aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños.
◾Mejora la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
◾Es una manera de expresarse.
◾Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras y fortalece el aprendizaje.
◾Brinda la oportunidad para que los niños interactúen entre sí y con los adultos.
◾Estimula la creatividad y la imaginación infantil.
◾Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio, y el desarrollo muscular.
◾Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo cual se enriquece el intelecto.
◾Estimula el desarrollo integral del niño, al actuar sobre todas las áreas del desarrollo.
Nuestro segundo espacio es el Área de lectura y estimulación del lenguaje; Con cuentos para ojear dejamos la libertad de elección para potenciar el gusto por la lectura y con él damos el primer paso para la siguiente etapa escolar en la que se establecerá el objetivo de la lectura y la escritura.
Estudios científicos acreditan que los/as niños/as que durante su primera infancia han tenido contacto directo con cuentos tanto manipulando como escuchando historias adquieren un gusto por la lectura cuando son adultos/as y además tiene más facilidad para reconocer letras y posteriormente leer y escribir. Además de estimular la imaginación y con ella la creatividad en resolución de conflictos.
Área de Creación artística; Utilizando diferentes materiales manipulativos la creatividad llena paredes de arte infantil; pintura de dedo, plastilina, ceras, todo un mundo de color para plasmar en una creación todo el arte que sale del interior de un/a niño/a.Dejando fluir libremente el arte pictórico y escultórico fomentamos otra manera de expresar para los/as más pequeños/as más real y sincera que el lenguaje verbal.Con el lenguaje artístico las educadoras observamos la personalidad en construcción de los/as alumnos/as y sus conflictos, miedos y obtenemos información para poder actuar ante cualquier dificultad que aparezca. Además de afianzar sus gustos y preferencias de colores y materiales de creación. A pringarse.
Y por último, aunque no menos importante nuestro Área de ¿Quién quieres ser hoy?. Un rincón de disfraces ,caracterización y conocimiento de uno/a mismo/a.En él mezclamos pelucas, gafas, telas, complementos varios, y miles de espejos donde mirarnos para descubrir nuestro cuerpo y todos los personajes que nuestra imaginación pueda construir. Un gran rincón en el que la creatividad tiene gran protagonismo ya que sólo con ella podemos crear historias y convertirnos en grandes aventureros de la imaginación.
Con este rincón ,además de divertido, proporcionamos el ambiente perfecto para que los niños expresen sus sentimientos. También es la manera más fácil de enseñar a los niños a ponerse en el lugar de los demás, lo que les ayuda a tener más empatía y a integrarse mucho mejor en el mundo que les rodea. En definitiva , este área nos da las claves del trabajo a realizar en Inteligencia Emocional.
UN GRAN LABORATORIO DE APRENDIZAJE CREADO POR LA OREJA VERDE PARA INTENTAR CONSEGUIR UN OBJETIVO ESENCIAL EN LOS/AS PEQUES; SER FELICES JUGANDO Y POTENCIAR SU INTELIGENCIA, CREATIVIDAD Y TRAJABAR LAS EMOCIONES.